proyecto de irrigación olmos
Las dimensiones de la presa y sus taludes fueron determinados a partir de los resultados de los cálculos de estabilidad. El nivel de agua normal está a la cota 1156.5 msnm. Entre las dos cordilleras se sitúan las cuencas receptoras de los ríos Huancabamba y Chotano, tras la segunda cordillera, las cuencas del Tabaconas y del Chunchuca. Aquí se plantea la utilización de los caudales de tres ríos: Tabaconas, Huancabamba y Chotano, previendo el trasvase aproximado de 1.4 Km3 anuales para irrigar 87,000 Ha y producir energía en dos Centrales. La banqueta aguas arriba tiene un ancho de coronación de 10 m; las pendientes de los taludes, 1:3 y 1:1.5. Los alisios del Sur y Suroeste que predominan durante todo el año, y que traen aire tropical quedan enfriados, al pasar sobre la corriente fría peruana de Humbolt. Crítica por segmento de tierras Los cálculos hidráulicos demostraron que no tiene importancia cuantas compuertas están abiertas: una o ambas. Los suelos son areno – arcillosos y arcillo – arenosos de alta fertilidad; sin embargo, el clima árido y la falta de recursos hídricos de esta región retienen un desarrollo agrícola intensivo. Sus cursos superiores se caracterizan por grandes pendientes y corriente torrencial. La cuenca del río tiene la forma de una hoja de 29.3 Km de largo y 10 Km de ancho. Pedido. La primera fase comprende la ejecución del Embalse Limón de 43 m de altura y el Túnel Trasandino de 9.3 Km. ¿La razón? El. Por lo tanto, para los cálculos hidroeconómicos se puede adoptar con cierta reserva, las pérdidas adicionales equivalentes a la evaporación desde la superficie de agua, o sea, 2,000 mm/año. La longitud del codo es de 25 m desde el eje del pozo, luego viene un tramo que empalma la sección circular del codo y las paredes verticales y planas y el fondo del túnel. Representado por un conjunto de obras hidráulicas en el Río Huancabamba, previstas para captar y regular los caudales de los cursos de agua y derivarlos por gravedad hacia la vertiente del Pacífico. Este río nace en la Cordillera Occidental a una altitud de 2.100 msnm discurriendo en dirección occidental hacia el Océano Pacífico. Por sus condiciones naturales, la región considerada se divide en dos zonas netamente diferentes una de otra: zona de las pampas y zona de los Andes. En el Km 96 en la cuenca del Huancabamba, se sitúa la boquilla de la Presa Limón. Incluye una bocatoma sobre el Río Manchara, el Acueducto Manchara y el Túnel. Trayecto III, Período I Trayecto III, Período I, Estado, Ciudadanía y Nacionalidad REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, El Proyecto Factible como Modalidad en la Investigación Educativa. Las velocidades medias de la corriente durante el período de aforos de 1977, fluctuaron en el eje de la presa entre 0.85 m/s en estiaje y 2.37 m/s en crecidas. Las tierras del Proyecto se encuentran a una distancia de 107 km del Océano Pacífico desde el centro del predio a irrigar y aproximadamente a 670 km de la línea del Ecuador, estando ubicado entre los 6˚0’ y ˚6˚13’ latitud sur y 79˚55’ y 80˚08’ longitud oeste aproximadamente. El Proyecto Hidroenergético y de Irrigación Olmos es un sueño que anhela el pueblo lambayecano desde hace más de 90 años. Una de las principales quebradas es la de Piquijaca (San Felipe) donde el caudal medio anual se estima en promedio de 1.5 m3/s. Este camino es de tierra afirmada siendo de acceso difícil en el período de lluvias, a causa de deslizamientos y derrumbes. El edificio de la boca de salida, por las condiciones topográficas y por la necesidad de reducir al mínimo las excavaciones para la boca, fue desplazado algo hacia el embalse del Conmutador Nº 1, representando, en general, una estructura en forma de cajón de concreto armado, cuya parte superior está limitada a la cota 1,107.00. msnm La parte superior de la boca de salida está formada por una estacada de concreto armado. WebEl Proyecto de Irrigación Olmos Está considerado como una obra de alta ingeniería que permitirá la irrigación de tierras, así como la generación de energía hidroeléctrica con el … Entre estas dificultades se puede contar también las caracterís- ticas geológicas, hidrogeológicas, térmicas, los desprendimientos de gases, etc. La temperatura de las rocas en los túneles apenas superarán los 42°C. El período de lluvia se prolonga, generalmente, de Febrero a Julio. En el Km 750 de esta carretera se encuentra la ciudad de Chiclayo. En las cuencas de los ríos de la vertiente atlántica se ve bastante bien la relación entre la cantidad de precipitaciones y la altitud o cota msnm. El nivel del volumen muerto está en la cota 1,132.0 msnm. En el Km 50 se cruza el paso Abra Porculla, a una altitud de 2,144 msnm. • Condiciones climáticas favorables (excepto la poca cantidad de precipitaciones en la. Alan García Figura 1.5 : Tramos del Túnel Trasandino y su situación actual de avance de perforación. En la cuenca del Tabaconas se registra el aumento de precipitaciones desde 1,000 – 1,100 mm a las cotas 1,800 – 2,000 msnm (Tabaconas, Ysua) hasta 2,200 mm a las cotas 2,100 – 2,200 msnm (Chichilapa). El fondo del valle está constituido por guijarros aluviales de 10 a 15 m de potencia depositados, en el curso inferior del valle, sobre arcillas arenosas y guijarros aluvial-marinos de 15 a 35 m de potencia. Estos niveles se mantienen durante 6 a 15 días. Los cimientos y los estribos de la presa se prestan bien para la construcción de una presa de materiales sueltos. La cuenca del río está cubierta en 80 % por una selva pantanosa de difícil acceso. Aquí mismo, así como en los pisos intermedios a las cotas 1,092.00 msnm y 1,103.00 msnm está dispuesto el equipo auxiliar de los sistemas de aceite, de ventilación y equipo eléctrico, de fuerza, de mando y de control. Esta fuente de alimentación viene condicionando el proceso temporal equivalente de la caída de precipitaciones en la cuenca de Tabaconas – Manchara y en la del Huancabamba. En el Noroeste (curso superior de la cuenca) el río Shumaya li- mita con la cuenca de la Quebrada Granadillas. En ambas márgenes del Río Tabaconas hay numerosos afluentes caudalosos siendo los más grandes: Coyona, Chorro, Cachanga, Granadillas, Manchara y Culebra. El emplazamiento adoptado de la presa se sitúa sobre el Río Huancabamba, en el lugar denominado Limón en el Km. Como se puede apreciar las principales obras del Proyecto Hidroenergético y de Irrigación Olmos corresponde a las del Hidráulico Limón, no solo por la cantidad de masa hídrica que aporta sino también por la alta ingeniería que exige su ejecución, operación y mantenimiento. Según el experto, la intención es que las tierras queden en su mayoría en manos de extranjeros. La cuenca de Tabaconas es una especie de "Trampa" gigantesca natural para las nubes las cuales entregan su masa principal justamente en la cuenca del Tabaconas determinando así un alto grado de regularidad de caudales de los ríos de esa parte. WebLa etapa más extensa de la historia peruana es la que precede a la conquista española del siglo XVI.Las evidencias más antiguas de seres humanos en el Perú permiten suponer que el hombre llegó hace trece mil años procedente de otros continentes, a finales de la última edad glacial, en el pleistoceno para ser exactos. Ellos deben evaluar si existe argumento para cumplir con el pedido de la empresa subsidiaria”, sostiene. Las fluctuaciones entre la temperatura diurna y la nocturna son más considerables. La longitud del río hasta el eje de la presa escogido es de 22 Km, el área de captación de 130 Km². Tabla 1.4 : Precipitaciones medias anuales (mm) de la Vertiente Atlántica. La idea de trasvasar aguas desde la vertiente del Atlántico de los Andes Peruanos hacia la vertiente del Pacífico, existe desde el año 1922. En la vertiente del Pacífico las precipitaciones son menos intensas y ocurren, por lo general, en un período más corto, de Enero a Abril, por lo tanto, el porcentaje de alimentación freática aumenta. La Coronación de la Presa se ha elevado hasta la cota 1162 msnm. La Cuenca de Olmos limita al Norte con el Río Cascajal y al Sur con el Río Olós, al Este con el Huancabamba. Así en el año seco 1979, durante el período de estiaje se observaron caudales de 3 -5 l/s en las estaciones Molino (Olmos) y Succha (Lajas). Esto hace disminuir su humedad absoluta y, una vez en la costa, ya no originan precipitaciones. El paso sobre la primera Cordillera, la Occidental, está a una altitud del orden de 3,500 msnm. “La concesionaria de esta primera etapa es la empresa subsidiaria de Odebrecht , Trasvase Olmos , y está apelando al cumplimiento del contrato, el cual señala que si durante la ejecución de las obras de trasvase ocurrieran hechos fortuitos la concesionaria puede solicitar una ampliación del plazo de concesión”, explica. Telf. La longitud de este río es de 11.6 Km y su área de captación de 45.2 Km². Asimismo se utilizarán recursos hídricos de cuatro afluentes principales del río Huancabamba: Yerma, Cañariaco, Quismache y Chorro. El clima de la región presenta unos cambios bruscos en la Vertiente del Pacífico con un clima árido y tropical. El primer tramo ascendente tiene una pendiente de 0.0016 con una longitud de 4.06 Km, el segundo tramo, descendente, tiene una pendiente de 0.003 y su longitud de 6.94 Km. La de aguas abajo, respectivamente, de 20 m 1:1.5 y 1:2. La pantalla y el tapiz tienen una protección de enrocado de desmonte de un ancho de 2 m. Las obras de aliviadero del Hidráulico Limón comprenden el Aliviadero en pozo y la Obra de purga de fondo. Se espera que rocas debilitadas por el tectonismo constituirán un 20 a 25 % de la longitud del trazado. En la tabla 1.8 se muestra el crecimiento de la producción energética total a nivel nacional para diferentes disponibilidades hídricas de trasvase del Proyecto Olmos. Sin embargo, la importancia exclusiva del túnel se determina por las condiciones naturales complicadas, que se esperan en la zona de construcción de esta obra. La profundidad del pozo es de aproximadamente 67 m. Dicho pozo está formado por una parte vertical y un codo. Los datos sobre la humedad relativa del aire se muestran en la tabla 1.3. El tipo de compuerta es de segmento plano. La capa de transición adoptada con un espesor de 3 m, tamaño de grava de 2 a 40 mm, evita el sifonamiento del material del espaldón como la zona de la presa de mayor tensión. Foto 1.3 : Boca de salida del Túnel Trasandino, Que es un conjunto de obras Hidráulicas e Hidroenergéticas y de los equipos previstos para transformar la energía potencial de las aguas, derivadas desde la vertiente del Atlántico, en energía eléctrica, en la parte alta del desnivel existente. El Hidráulico Olmos está formado por las obras siguientes: ? – 1 terminada la primera etapa es de 300 MW y la generación media anual es de 1,160 GWh. En la foto 1.2 se observa el revestimiento del túnel en un tramo avanzado. A partir de fines de la década de los años 60 del siglo pasado, dado el creciente interés por los problemas de energía y sobre todo por las fuentes de energía renovable como es la energía hidráulica, el factor energético en el Proyecto Olmos cobró considerable importancia. El fondo del va- lle con un ancho de 20 a 25 m está formado por una capa de cantos rodados y de guijarro con un espesor de hasta 5 m. En el flanco izquierdo del valle, por encima de la presa, yacen unos depósitos de arcilla arenosa de origen glacial y fluvio-glacial. Las empresas agorindustriales que se instalarán en campos de Olmos invertirán más de US$ 1,200 millones y a fin de año podrían tener plantadas más de 1,000 … Cerca de la superficie, las aguas subterráneas poseen una agresividad ácida, alcalina y carbonítica. La situación tectónica tensa se manifiesta también por una actividad neotectónica y por una alta sismicidad (8 grados). 1980 en tres estaciones meteorológicas y 20 puestos pluviométricos. La desembocadura de este río en el Huancabamba forma casi un ángulo recto. En operación normal, esta compuerta se encuentra por encima del nivel normal. La red hidrográfica de la cuenca está bien desarrollada. Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior. Por su parte, el presidente regional de Lambayeque, Humberto Acuña, sostuvo que se deben subastar 30 lotes de 1,000 hectáreas, 10 de 500 hectáreas, 8 de 250 hectáreas, 2 de 260 hectáreas y uno de 287 hectáreas. Un amplio desarrollo de fallas tectónicas determinó la estructura fragmentada de la región. En el caso de las tierras, el electo congresista por Lambayeque, Virgilio Acuña, pide que las tierras sean subastadas considerando un área entre las 100 y 500 hectáreas y no de 500 a 1,000 hectáreas como se señala en las bases. Este proyecto que por su carácter corresponde al nivel de Pre-Factibilidad. En todos los contactos entre los materiales de diferente composición en el cuerpo de la presa, se construyen zonas de transición o filtros. Hay años en que durante varios meses (mayo – diciembre) no hay precipitaciones. “Quien debe hacer eso es el Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), que ha contratado a la Universidad del Pacífico para que lo verifique. El jurista arequipeño José Luis Bustamante y Rivero ganó las elecciones generales del Perú de 1945 encabezando una coalición de partidos denominado el Frente Democrático Nacional (FDN), cuyo principal miembro era el partido aprista liderado por Víctor Raúl Haya de la Torre.. Bustamante y Rivero juró la presidencia del Perú el 28 de julio de … Se eleva el caudal únicamente en el período de precipitaciones y de. El gradiente hidráulico en el núcleo es igual a 3 y en el contacto con la cimentación, a 2.3. • Área de la Vertiente Atlántica, situada en los cursos medios del Río Huancabamba donde se ubicará el embalse de regulación y el portal de entrada del Túnel Trasandino, el cual será utilizado para el trasvase de caudales a la Costa del Pacífico. Las pérdidas por evaporación adicionales constituyen la diferencia entre la evaporación desde la superficie acuática y la evaporación desde el suelo inundado por el embalse. El llano es atravesado por numerosos ríos que nacen en vertientes de montañas y se secan durante el período de estiaje. La longitud del túnel Shumaya es de 11 Km, la sección transversal es circular, el diámetro de 3.5 m el revestimiento es de concreto armado. Para la segunda etapa la generación media anual se estima en 2140 GWh. El núcleo se ha previsto inclinado a 19° respecto a la vertical lo que asegura una distribución más favorable de las tensiones en el cuerpo de la presa. Ana Loly Hernández. Los principales ríos de la Costa del Pacífico dentro de la región en estudio son Olmos, Motupe y La Leche. Proyecto Olmos haría que Lambayeque elevara su producción energética en más de 40 veces la producción actual y lo convertiría en el segundo departamento de mayor producción de energía a nivel nacional. Entre los principales beneficios de este Megaproyecto esta la creación de un polo de desarrollo económico y el mejoramiento de las condiciones de vida de la población en el norte de dicho país. Así, la subsidiaria alega que han ocurrido estallidos de roca y pide que se le prorrogue la concesión por 15 años. Asimismo la evaporación media interanual en la vertiente del Atlántico (embalse de Tabaconas) para el período de observaciones resultó ser de 950 mm. 36 m, teniendo en cuenta el ensanchamiento local hacia aguas abajo. Dicha pantalla tiene un ancho de 1.5 a 5 m y el tapiz tiene 2m de espesor y 35 m de largo. Foto 1.2 : Interior del Túnel Trasandino en un tramo avanzado. Las cadenas de la Cordillera Oriental hacen imposible la penetración de las masas de aire ecuatoriales desde oriente hacia las zonas altas de la Sierra. El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red. Cada fase … Cruzar la Cordillera de los Andes con más de 2 mil metros de montaña por encima del Túnel Trasandino, en un plazo de 48 meses, es un gran reto. RAMÓN I. LIZARDI CIUDAD BOLÍVAR – ESTADO BOLÍVAR MEJORAMIENTO DE LOS, Descargar como (para miembros actualizados), PROYECTO I: ANÁLISIS SOCIAL DE LA JUSTICIA, PROYECTO DE PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE MERMELADA DE FLORES ORGANICAS, REVOLUCIÓN CONTEMPORÁNEA DEL SABER - PROYECTO SIMÓN BOLIVAR, EJEMPLO DE UN PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LOS BAÑOS UN LICEO, Proyecto De Elaboracion De Desinfectantes, Analisis Del Caso Proyecto De Inversion Plaza Comercial. Los afluentes principales del Río Manchara son Azimán y Cortadera. El mes más cálido en la vertiente del Pacífico es Febrero (de 26.50°C a 26.8°C), el más frío, Julio (de 20.7°C a 21.1°C). La red vial que enlaza estas áreas, está representada por tres carreteras principales: ¾ Carretera Panamericana con revestimiento asfáltico. Privacidad | Términos y Condiciones | Haga publicidad en Monografías.com | Contáctenos | Blog Institucional. Odebrecht pretende que se le amplíe el tiempo de concesión de primera etapa . Desafiados por este reto, Odebrecht adquirió una Máquina Perforadora de Túneles, TBM (Tunnel Boring Machine), de última generación, que tiene una cabeza de corte de 5.3M de diámetro. Los proyectos son la Carretera Interoceánica tramos 2 y 3, y el proyecto de irrigación e hidroenergético Olmos, adjudicados en el Gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006), prófugo de la Justicia por un millonario soborno entregado por Odebrecht y con pedido de detención. Al llegar el río a las pampas en la región de las Obras, la escorrentía del Olmos se hace periódica durante el año y se observa principalmente en el período de lluvias. 1,133.0 msnm. En esta zona opera una numerosa red de canales menudos que captan agua para los agricultores. Asimismo, descartó que el proyecto busque la asociatividad de los campesinos, pues eso no se señala en el contrato de concesión. El punto de partida del Túnel Shumaya, se considera en el punto de unión entre el túnel Tabaconas y Manchara (punto 0). Por otro lado la capa de transición en el contacto de la zona de transición del núcleo con el espaldón aguas arriba de enrocado de desmonte, a la cota 1,124.0 m está constituida por gravas de 2 a 40 mm de un espesor de 4 m y evita el sifonamiento de la arena de la zona de transición hacia el enrocado de desmonte durante la bajada del nivel de agua, en el embalse. Producen enzimas que ayudan en la degradación de la materia orgánica, transformándola en minerales. relaciona- das, por una parte, con la incertidumbre de la situación real en el trazado del túnel prin- cipal. El revestimiento del túnel es de concreto armado, siendo de concreto simple en algunos tramos adoptados. Según el proyecto italiano, la construcción estaba prevista para 26 años, lo cual hacía difícil la solución al problema de ejecución del Proyecto, y obligó a buscar una solución para definir una Primera Etapa. Por otro lado, la CH – 2 y la CH – 1 serían, a pleno desarrollo, la segunda y tercera central hidroeléctrica respectivamente con mayor producción energética en el Perú después de la Central Hidroeléctrica Antúnez de Mayolo en Huancavelica (5349 GW.h). 400 m³/s lo que es 10 veces mayor, aproximadamente, del caudal medio mensual de trasvase de la Primera Etapa. El portal de entrada de la galería se encuentra aguas abajo de la Presa Limón en la carretera Olmos – Corral Quemado. Prácticamente, en todos los casos el trasvase se proponía para usos múltiples. Bajo la bóveda del túnel, en su tramo inicial, desemboca un conducto de aireación de 2 m de diámetro, que pasa en toda la longitud del codo y del pozo desembocando en la superficie a la cota 1,162.0 msnm. Por otro lado el núcleo de la Presa Limón se ha proyectado, en forma inclinada con arcilla. El emplazamiento de la Presa Limón ha sido elegido en el curso medio del Río Huancabamba, a 1.2 Km aguas abajo de la desembocadura de la Quebrada Los Burros afluente de margen derecha. En los kilómetros 855 y 970 de la misma parten respectivamente al Este dos carreteras, una Olmos – Corral Quemado y la otra, hacia la ciudad de Huancabamba. Web"saneamiento tecnico legal de bienes inmuebles propiedad del estado- inscripcion, aclaracion o rectificacion de areas, linderos y/o medidas perimetricas del reservorio tinajones" … Las rocas de basamento, fuera de la zona de meteorización, son duras, pero en superficie los esquistos, areniscas (en menor grado) y granitoides están intensamente meteorizados y alterados hasta convertirse en un material arcillo-cascajoso. Entre los informes más importantes se encuentra el "Proyecto de Irrigación de las Pampas de Olmos" realizado por la firma italiana "Italconsult" en 1963 – 1966. Los hidrogramas tienen carácter de muchas puntas en cualquier año hidrológico. El macizo rocoso de basamento es afectado por frecuentes fallas tectónicas de diferentes tamaños que determinan la estructura fragmentada del macizo. En este período las avenidas torrenciales se suceden una tras otra sobreponiéndose una sobre otra. La altitud media de la cuenca del Shumaya está a la cota 2,496 msnm. La zona del Complejo Olmos ocupa el territorio correspondiente a tres departamentos del Norte de la República del Perú: Lambayeque, Piura y Cajamarca ubicándose entre los paralelos 5°10' y 6°30' de latitud Sur y entre los meridianos de 79° y 80° de longitud Oeste. El eje de la presa es rectilíneo se sitúa perpendicularmente a las márgenes y un poco aguas arriba de un cerro saliente de la margen izquierda, en el cual se proyecta un aliviadero en pozo. La parte vertical tiene una sección circular variable de 11.5 m a la cota 1,140.0 msnm. WebIRRIGACIÓN DE MÁS DE 40,000 HECTÁREAS INICIÓ EL 18 DE NOVIEMBRE. La longitud total teórica del túnel, por su eje, desde la estaca 0 hasta el punto STP, es, según los cálculos de 19,310.63 m. Teniendo en cuenta que la estaca cero y el punto STP no se encuentran alineados a las bocas sino que están fuera del alineamiento, la longitud total del túnel será prácticamente menor, o sea, de 19,242.63 m. El Túnel Trasandino se divide en tres tramos: • Tramo ascendente desde la unión con la galería de acceso hasta el punto más alto del túnel; la longitud de este tramo es de 7,741.7 m. • Tramo descendente (occidental) desde el punto más alto del túnel hasta la boca de salida en la quebrada Lajas; la longitud del tramo es de 10,523.0 m. • Tramo lateral desde la toma de agua del Túnel Trasandino hasta la unión con la galería de acceso o con el tramo ascendente; la longitud del tramo es de 1,077. La dimensión del vano, que se cierra con cada compuerta, es de 2.5 x 4.8 m (de altura). % a 95 % y la mínima diurna, de 45 a 55%. Para realizar el pleno desarrollo del Complejo en la Segunda Etapa se requerirá la implementación de obras para conseguir los objetivos siguientes: – Captar el caudal de los 4 afluentes de los ríos Tabaconas y Manchara y conducirlo hacia las Obras a construir en la I Etapa. La cantidad media anual adicional del trasvase es de unos 870 Hm3, siendo el volumen total de trasvase a pleno desarrollo del Complejo de 2,050 Hm3 al año. En la figura 1.4 se ubica en altitud las obras principales del Proyecto Olmos. La pampas representan una llanura poco accidentada con una vegetación matosa muy escasa. Leer más “Nada es perfecto” es una de las frases con la palabra nada que encontramos en la recepción de este hotel ubicado en la, Leer más Se trata de un Proyecto Hidroenergético y de Irrigación ubicado en la Región Lambayeque, aproximadamente a 900K de Lima, en el extremo nor-occidental. El Proyecto Hidroenergético y de Irrigación Olmos es un sueño que anhela el pueblo lambayecano desde hace más de 90 años. El peso total del equipo supera las 1,000 T y la longitud total del equipo es de 320 M. La apariencia de la luz Rene Descartes escribía entre 1629-1633 algunos años antes de su muerte el tratado que habla extensamente sobre la dióptrica; la. La presa Limón crea un embalse que regula los caudales estacionales no uniformes y garantiza el nivel de agua necesario para evacuar el caudal de diseño a través del túnel Trasandino. El río nace en la vertiente oriental de la Cordillera Central a una altitud de. Figura 1.4 : Ubicación en altitud de las obras principales. El cauce está constituido por cantos, guijarros y fragmentos de rocas. En el siguiente capítulo se mostrará las precipitaciones correspondientes a la cuenca del Río Huancabamba. Se ha elegido esa cota para poder elevar el nivel máximo de agua en el embalse, hasta la cota 1,160.00 msnm con lo cual, la altura de diseño del oleaje está determinada en 1.7 m y su longitud en 17 m. El ancho de coronación de la presa es de 15 m. En la coronación se ha proyectado una carretera de un ancho de 7 m de calzada. A continuación se da una breve descripción hidrográfica de algunos de los principales ríos y afluentes del Proyecto Olmos. • Condiciones favorables de ejecución de las obras para la zona de riego y de implementación para las Líneas de Transmisión Eléctrica desde las Centrales hasta los usuarios. Los niveles decrecen notablemente en junio y julio, llegando después el período de estiaje, suspendido a veces, por avenidas no considerables. El punto de partida del eje del túnel se encuentra en la cota 1,773.65 msnm. Todos los ríos de la región en estudio se alimentan principalmente de lluvias y relativamente poco de aguas freáticas. Los vientos predominantes en la vertiente Atlántica durante todo el año son los que soplan del Sur y del Este. Privacidad | Términos y Condiciones | Haga publicidad en Monografías.com | Contáctenos | Blog Institucional. Se utilizará también parte de la escorrentía del río Chotano y/o Chunchuca. Aquí, el túnel se divide en dos ramales simétricos, en cada uno de los cuales se instala una cámara para la compuerta principal de regulación. La vegetación típica de esta región son cactus y árboles escasos. Las cifras se ponen más alarmantes para la población lambayecana al registrarse que solo 9,32 GW.h corresponden al mercado eléctrico. Ahora bien, no existe un plazo definido para que la Universidad del Pacífico entregue este informe dando su punto de vista sobre la situación. La desembocadura del Río Tabaconas está en la confluencia del mismo con el Río Chinchipe. La boca de entrada del túnel se encuentra en la Vertiente Atlántica, en la margen derecha del Río Huancabamba. Desagües Nº 1 y 2 para suministrar agua a las zona de irrigación Sur y Norte. Tabla 1.8 : Incremento de la producción energética nacional con la ejecución el Proyecto, Incremento en la energía total nacional (%). El problema de las tierras Webhacia el embalse regulador de irrigación. 4.8 x 4.8 m. Una compuerta es principal y se coloca en ranuras inclinadas de una torre de concreto empotrada en la ladera. 0.01 en cursos bajos. El cauce labrado en roca de basamento, es bastante estable; tiene su ancho en el estiaje de 1.0 a 1.5 m y en las crecidas, de 6 a 8 m. La velocidad media de la corriente en estiaje es del orden de 0.20 m/s. ¾ Hacia la Zona de Tabaconas, el camino va desde la ciudad de Huancabamba, por Sondor y termina en el poblado Tabaconas pasando por el punto denominado Cruz Chica, situado a una altitud de 2,700 msnm. Las aguas subterráneas y superficiales poseen una agresividad ácida y carbonática respecto al concreto. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. "A 90 años de haberse ideado el proyecto en beneficio del agricultor, el proyecto Olmos ha dejado de reflejar el anhelo lambayecano”. Incluye una bocatoma con aliviadero del embalse sobre el Río Tabaconas y el túnel de derivación del mismo nombre, el cual conduce el agua al Túnel Shumaya. Estos depósitos tienen un espesor medio de 10 m, recubriendo los depósitos aluvial-marinos de arcilla arenosa y guijarros del Cuaternario medio e inferior, con un espesor de 15 a 35 m. El basa- mento rocoso del fondo y de los estribos forma areniscas metamorfizadas intercaladas de esquistos arcillo-micáceos del Paleozoico inferior, rotas en el flanco derecho del valle, por una intrusión de granitoides. A continuación se da una breve descripción del régimen hidrológico en los ríos Huancabamba, Tabaconas y Olmos. El impacto en pleno desarrollo del Proyecto Olmos de la producción energética total en el Perú destinada para el mercado eléctrico sería de un crecimiento del 19,4%. 1.2.4 Condiciones geológicas e hidrogeológicas. – Obras del tramo energético CH Nº 1 y CH Nº 2, con sus derivaciones que facilitan la generación eléctrica y la aducción del agua hacia el embalse regulador de irrigación. Se puede afirmar que las condiciones geológicas de las obras de desagüe son satisfactorias. Aprovecha la parte inferior del desnivel existente en la vertiente del Pacífico, inmediatamente aguas abajo de la C.H. En la pila entre los ramales, a las cotas que corresponden a la solera del túnel, se ubica una estación de bombeo del sistema de vaciado de las cámaras de las compuertas de segmento y de evacuación de las aguas drenadas. Presidente de Cepes Por otro lado, la diferencia de condiciones topográficas, viene a ser causa de una considerable diferencia cuantitativa de las precipitaciones de estas cuencas. Las áreas de irrigación para producción agrícola para diferentes volúmenes anuales de trasvase de aguase presenta en la tabla 1.9, Tabla 1.9 : Probables áreas de producción agrícola. Pero hoy ese sueño se está … Las obras de la Central Hidroeléctrica 1 son el Conmutador Nº 1, la Derivación Nº 1,la Casa de Máquinas y el Patio de Llaves. – Embalse regulador de irrigación Olmos. La permeabilidad y la resistencia de este material, compactado adecuadamente, han sido consideradas, en base a estudios suficientes para la impermeabilización segura en forma de un núcleo. En el Perú, la producción de energía eléctrica alcanza los 22 923 GW.h anuales (datos obtenidos hasta el 2003). WebSe trata de un Proyecto Hidroenergético y de Irrigación ubicado en la Región Lambayeque, aproximadamente a 900K de Lima, en el extremo nor-occidental del Perú. Una pequeña parte de las nubes procedentes de la cuenca amazónica pasa por la divisoria de aguas entre las dos cuencas dejando la parte restante en la cuenca del Huancabamba. La disponibilidad hídrica a ser trasvasada anualmente sólo con el Río Huancabamba es de 710 Hm3. Figura 1.6 : Trasvase de las aguas del atlántico hacia las centrales hidroeléctricas. Hacia el Este de la divisoria continental, en las cuencas de los ríos Huancabamba y Tabaconas donde hay lluvia durante todo el año, la parte de las aguas subterráneas en la alimentación de la escorrentía es despreciable. La pendiente media del río es de 0.05, la altitud media de su cuenca es de 1,260 msnm. Con la compuerta bajada se puede realizar el vaciado del tramo oriental del túnel, la inspección y, eventualmente repara- ciones. Cabe señalar que toda la producción en el departamento de Lambayeque es solamente de origen Térmico, no existe aporte de origen hidráulico. Para dar una característica climática del área del Proyecto perteneciente a las cuencas de los ríos Huancabamba, Tabaconas y Olmos, han sido utilizados datos de observaciones efectuadas en varias estaciones meteorológicas En la tabla 1.1 se muestran las coordenadas ubicación de algunas estaciones de la Vertiente Atlántica ( Huancabamba, Tabaconas, Limón) y de la vertiente del Pacífico (Granja Experimental, Mano de León, Olmos). Las velocidades promedias de la corriente, medidas durante el período de aforos en la Estación El Alto, fluctuaron entre 0.5 m/s, en estiaje, y 1.4 m/s durante las crecidas. Partiendo de este punto se quiere resolver por vía técnica el "reto que nos da la naturaleza" consistente en que en la vertiente del Pacífico, zona de las pampas Olmos, existe todo lo necesario para el desarrollo intensivo de la agricultura a excepción del recurso hídrico, que sí lo hay en la otra vertiente. La cantidad media anual de precipitaciones según lo registrado, se muestra en la tabla 1.4. – Captar el caudal de los 4 afluentes del Huancabamba y conducirlo hacia el embalse. La longitud del embalse es de 10 Km y la profundidad máxima de agua al pie de la presa, de 78 m. Considerando las condiciones topográficas y geológicas del emplazamiento, la disponibilidad de materiales de construcción y una elevada sismicidad de la zona de construcción igual a 8 grados, se ha elegido la presa de materiales sueltos, como la más racional en las condiciones dadas. Estas obras se muestran en la figura 1.2. La lámina anual escurrida de precipitaciones dentro del área de la zona a inundar es de 158 mm. La fuente principal de formación de las precipitaciones son las nubes pluviosas procedentes de la cuenca del Amazonas. Esta disposición permite realizar el mantenimiento y reparaciones de las compuertas sucesivamente sin parar el funcionamiento del Túnel Trasandino, lo que representa una circunstancia valiosa tanto para la generación como para la irrigación. 511- 5137130 - 5137160 - 2243298 5137130 - 5137160 - 2243298 “El GRL no está de acuerdo con hacer el pago a la empresa y menos con que Odebrecht sea la única beneficiada. Leer más La locación de Casa Nero regaló al proyecto un paisaje: El Volcán y el Nevado de Colima. Con el aporte de los ríos Tabaconas y Manchara el volumen total medio anual de la escorrentía a ser trasvasada hacia la Vertiente del. La producción para el mercado eléctrico es de 21 361 GW.h de los cuales 18118 GW.h son de origen hidráulico y 3242 de origen térmico. En el Perú existe alrededor de 2750000 Ha de áreas de producción agrícola. Las elevaciones bruscas de niveles a causa de lluvias se pueden registrar durante todo el año. Leer más Utilizar ramas para hacer muebles, lámparas o esculturas pasó de ser, para María Antonieta Fernández, un deseo temporal a su propia empresa: RaMaDesign. La pendiente media en el tramo es de aproximadamente 0.032. El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red. "La puesta en marcha del proyecto Olmos es una apuesta por el país y se generaría más de 300 mil empleos en los próximos cinco años”. • Conformación geográfica cuya particularidad principal son los Andes extendidos a lo largo de la costa occidental, los que crean una barrera insuperable para las masas de aire provenientes de las cuencas del Atlántico y Pacífico. La obra de purga de fondo sería utilizada para la purga del embalse Limón y vertido parcial de sólidos hacia aguas abajo. La energía producida terminado Proyecto Olmos ayudaría a sostener momentáneamente la energía de otras centrales hidroeléctricas principales en tiempos de mantenimiento de sus máquinas evitando de esta manera que muchas poblaciones se queden sin energía. El fondo del valle del Manchara está constituido por una capa de cantos rodados y guijarros de un espesor de hasta 5 m. Las condiciones geológicas para la bocatoma y el acueducto son satisfactorias, salvo el acueducto, que en una longitud de 600 m pasa entre los depósitos arcillosos del flanco que se encuentra en estado de equilibrio límite. Desde el lado aguas arriba de las compuertas principales de regulación están dispuestas, limitando la cámara, las ranuras de las compuertas planas de seguridad y desde el lado aguas abajo, las ranuras de las compuertas ataguías. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. aparición de la ola de avenidas con duración no mayor de 5 días. Leer más Los hongos son los recicladores primarios de la naturaleza. El Proyecto de Irrigación de Olmos convertirá a Lambayeque en el centro de desarrollo agroindustrial del norte del país, pues se trata de la más grande irrigación … Además, las aguas subterráneas de rocas tienen una agresividad sulfática débil y las superficiales, una agresividad lixiviante. Las Obras Hidroenergéticas que integran la Primera Etapa son: – Hidráulico Tabaconas que posibilita la captación del caudal de los ríos Tabaconas y. Manchara para ser trasvasados a la cuenca del Huancabamba. WebEl Perú cuenta con 3 vertientes hidrográficas, 2 de las cuales son pequeñas cuencas costeras que vierten sus aguas al océano Pacífico. Esta quebrada tiene un curso de agua típicamente torrencial formándose, en algunos tramos, saltos de agua de 3 a 7 m de altura. Purga es otra al pie de la Presa con una capacidad de 350 M3/S que permitirá purgar el embalse en los momentos de avenidas. La parte final del túnel está provista con un trampolín de lanzamiento. En esta zona se ubican las cuencas de los ríos Huncabamba y Tabaconas. El dato Así es que la profundidad máxima de su trazado es de aproximadamente 2 Km. En los flancos son frecuentes los procesos de desestabilización, incluyendo deslizamientos de rocas. En cuanto a las condiciones naturales, la zona del Proyecto se ubica en parte en el litoral del Pacífico (llamado también Costa o zona de pampas), y en parte en dos Cordilleras de los Andes Peruanos. En la figura 1.3 se ilustra el desarrollo de estas fases. La ciudad se localiza aproximadamente a 110 km (75 millas) del punto más cercano de la frontera México-Estados Unidos, en la costa mexicana del océano Pacífico y fue fundada por Juan … Los desagües del Hidráulico Olmos se ubican en areniscas metamorfizadas y. esquistos arciIloso-micáceos. Afluente de la margen izquierda del Río Huancabamba que confluye con éste a 69 Km aguas arriba de su desembocadura.
Contrato De Temporada Ejemplo, Oraciones De Adoración A Dios, Problemas Laborales Y Soluciones, Bloque Autocad Persona En Bicicleta, Cursos Gratuitos Del Estado 2022, Beneficios Del Ceviche En Los Hombres, Población De Arequipa Inei,