producción mundial de frutas fao

La producción mundial de frutas aumentó 54% entre 2000 y 2019, a 883 millones de toneladas, lo que representa un aumento de 311 millones de toneladas, de acuerdo con un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Descubra cómo Statista puede ser útil para su empresa. "Volumen De Producción Mundial De Fruta Fresca Desde 2000 Hasta 2020 (En Millones De Toneladas). Con importaciones calculadas de 1.3 Mt en 2029 —el equivalente a una participación mundial de 35%—, se espera que el país siga siendo el mayor importador, por delante de la Unión Europea, que representaría 28% de las importaciones mundiales. Mientras que la participación plátanos en el total de la producción mundial de frutas aumentó ligeramente desde 2000, la de las demás especies de frutas principales disminuyó. Human smugglers: Mexico and the United States arrested 7,000, Traficantes de personas: México y Estados Unidos detuvieron a 7,000, Targeted investments: Mexico, USA and Canada, México, EU y Canadá promoverán inversiones dirigidas, USMCA: committee to be created for import substitution to North America, T-MEC: crearán comité para sustitución de importaciones a América del Norte, La resiliencia de las cadenas de suministro en Estados Unidos, México sube los activos de su sector bancario, Los 3 “protocolos científicos” que la Cofepris usa en biotecnología agrícola, La competencia en los acuerdos comerciales internacionales de Estados Unidos, Consumo de uva en México será de 257,000 toneladas, Estados Unidos analiza la Autoridad de Promoción Comercial (TPA), T-MEC: exportaciones de recursos energéticos, Acuerdos entre Argentina y China y 13 documentos de cooperación, Tendencias de importación y exportación: principales economías. (Agraria.pe) De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) procesados por la Federación Española de … ← 1. StatLink https://doi.org/10.1787/888934143147. Nueces, semillas y semillas oleaginosas, como el coco, la nuez de nogal y la semilla de girasol. These cookies will be stored in your browser only with your consent. Agricultura argentina: un líder en maíz, trigo, soya y bovino. El quinto país productor es Brasil con 45.7 millones de toneladas y México el sexto, con 36 toneladas. El documento ofrece un panorama general del sector, el marco y el punto de partida para el debate del Año, subrayando los vínculos entre las partes interesadas y las cuestiones clave que deben considerarse para la adopción de medidas durante el IYFV. España es el octavo productor mundial de frutas y hortalizas con 32 millones de toneladas. Las cadenas de valor sostenibles e inclusivas pueden ayudar a aumentar la producción y la disponibilidad, inocuidad y asequibilidad de las frutas y verduras, así como el acceso equitativo a ellas, a fin de fomentar la sostenibilidad económica, social y ambiental. En 2018 se produjo un ligero retroceso del 1,7%, y en 2019 ha habido un incremento del 0,8%, alanzando los 1.837 millones de toneladas, por lo que se observa una estabilización, que se refleja también entre los principales países productores. Por tanto, Filipinas está preparada para aumentar su participación en el volumen de las exportaciones mundiales de banano, de 15.6% en el periodo base a 18.6% en 2029, con lo que consolidará su posición como el segundo mayor exportador después de Ecuador. ← 3. ¡Comparta este vídeo en las redes sociales para inspirar a la acción sobre el Los mayores exportadores de América Latina y el Caribe (Ecuador, Guatemala, Colombia y Costa Rica) se beneficiarán del aumento de la demanda de importaciones, suponiendo que el crecimiento de la producción pueda protegerse de los efectos negativos de los fenómenos climatológicos y los brotes de enfermedades. Se prevé que la participación de dicho continente en la producción mundial aumentará de 59% en el periodo base a 61% en 2029. Mire el lanzamineto del. Según los últimos datos actualizados por la FAO, China sigue liderando la producción mundial de frutas y hortalizas con un volumen que en 2020 ascendió a 709 … El comercio de productos perecederos corre más riesgo de sufrir afectaciones que el de otros productos agrícolas. Mientras tanto, las condiciones climatológicas adversas atribuidas al fenómeno El Niño continuaron afectando los embarques de varios proveedores clave, más seriamente los de Costa Rica y la República Dominicana y, en menor grado, los de Colombia. Sin embargo, dado el carácter perecedero de dichas frutas, en especial las que se cosechan cuando maduran, solo una pequeña fracción de su producción total se comercializa en los mercados nacionales y una aún menor en los mercados internacionales. favoritos, colocar alertas estadísticas), por favor inicie la sesión con su cuenta personal. En el mediano plazo, se espera que este porcentaje se mantenga constante. El Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), QU Dongyu, lanzó el Año Internacional de las Frutas y Verduras (IYFV … is the online library of the Organisation for Economic Cooperation and Development (OECD) featuring its books, papers, podcasts and statistics and is the knowledge base of OECD's analysis and data. La producción mundial de frutas y hortalizas se sitúa en 1.837 millones de toneladas, según los últimos datos consolidados de la FAO correspondientes a 2019, lo que … Los cambios en el ranking de los principales países productores los ha registrado India, cuya producción ha pasado de 180 millones de toneladas en 2016 a 208 millones de toneladas en 2020, un 15%, el país que más ha crecido en el período analizado. El AIFV 2021 ofrece la oportunidad única de sensibilizar sobre la importancia de las frutas y verduras para la nutrición humana, la seguridad alimentaria y la salud, y para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. En particular en África subsahariana, las raíces desempeñan un papel importante como cultivo alimentario básico. Cereales, incluido el maíz, salvo que se recolecten sin estar maduros. Sin embargo, la disminución de la producción relacionada con el clima en varios países productores, de manera más destacada en Perú y Sudáfrica, frenó el potencial total del mercado, el cual creció a una tasa significativamente más baja durante el periodo 2014-2018. Como resultado de la rápida urbanización, el cambio de estilo de vida y los ajetreados horarios de trabajo, los aperitivos saludables adquieren cada vez más popularidad entre la población que trabaja. La producción mundial de frutas y hortalizas se sitúa en 1.837 millones de toneladas, según los últimos datos consolidados de la FAO correspondientes a 2019, lo que … Las exportaciones mundiales serán determinadas de manera predominante por el incremento de la producción en México, el mayor exportador mundial de papaya, y por la mayor demanda de los principales importadores, Estados Unidos y la Unión Europea. El cultivo de legumbres tiene una larga tradición en casi todas las regiones del mundo. [ abril 18, 2020 ] Solicita tu Tarjeta Solidaridad dando click aquí Nacionales [ mayo 9, 2022 ] Advierten aumento de la violencia en Haití tras extradición de líder de pandilla 400 Mawozo … En 2019, el mercado mundial de legumbres alcanzó un volumen de 88 Mt, tras un crecimiento anual promedio de 2.8% durante el decenio anterior y encabezado por Asia y África. Concienciar sobre los beneficios del consumo de frutas y verduras para la salud y la nutrición y orientar las políticas hacia dichos beneficios. Variación interanual de las ventas del comercio de la moda España 2007- 2021, Valor del consumo en el sector de la perfumería y cosmética España 2017-2021, Producción de vino en las distintas comunidades autónomas en España en 2020, Valor de las ventas de pastelería, galletas y cereales por tipo España 2021, Consumo de agua envasada en España 2000-2021, La industria del vino en España - Datos estadísticos, Inditex y la industria de la moda en España - Datos estadísticos. En las Perspectivas se prevé que la tendencia mundial continuará y se espera que el uso alimentario mundial promedio per cápita aumente a 8.3 kg en 2029. (Agraria.pe) Los precios mundiales de los alimentos bajaron con fuerza en marzo, afectados por un descenso en la demanda relacionada con el coronavirus SARS-CoV2, y ante un desplome … Estos factores impulsan la rápida comercialización y las inversiones a gran escala dirigidas a mejorar el procesamiento de la yuca, lo cual contribuyó en forma considerable a la expansión mundial del cultivo. UU, con 66,5 Mt, se mantienen como los principales países productores de frutas y hortalizas a nivel … Con base en las cifras de 2017, la industria mundial de exportación de banano genera cerca de USD 12 mil millones al año. Entre las principales frutas tropicales, la piña es la menos concentrada en términos de distribución geográfica: ningún país produce más de 12% de la producción mundial. Plantas medicinales y especias, a menos que se utilicen como verdura. Obtenga análisis rápidos con nuestro servicio de investigación profesional, Encuentre toplists y rankings en nuestro portal de Los Mejores Empleadores. En este capítulo se ofrece una panorámica del mercado y una descripción de la situación actual de los mercados de raíces y tubérculos (es decir, yuca o mandioca, papa, ñame, batata, malanga o taro), legumbres (es decir, arvejas, habas, garbanzos, lentejas) y banano y las principales frutas tropicales (es decir, mango, mangostán y guayaba, piña, aguacate y papaya). Acceso directo a más de un millón de datos y a tendencias de 170 industrias en 50 países. Sin embargo, la posición dominante de la papa se está erosionando cada vez más por la yuca. Esta expansión se debe principalmente a un incremento de 50% de las exportaciones de Filipinas, el segundo mayor exportador del mundo. En promedio, aproximadamente el 25% del total de la producción mundial de bananos y frutas tropicales … La mayoría de este … La producción mundial de frutas y hortalizas se sitúa en 1.837 millones de toneladas, según los últimos datos consolidados de la FAO correspondientes a 2019, lo que supone un incremento del 0,8% con relación al año anterior, pero un ligero descenso con relación a hace dos años, por lo que se observa una estabilización, manteniéndose China, India y Estados Unidos como primeros productores mundiales, y ocupando España el octavo lugar. UU, con 66,5 millones de toneladas, se mantienen como los principales países … Se prevé que en 2029 India, en particular, tendrá una producción de banano de 35.5 Mt y un consumo per cápita de 23.5 kg. ", FAO, Volumen de producción de fruta a nivel mundial en 2020, por región (en miles de toneladas métricas) Statista, https://es.statista.com/estadisticas/635296/fruta-produccion-global-de-fruta-por-region/ (last visited 11 de enero de 2023), Volumen de producción de fruta a nivel mundial en 2020, por región (en miles de toneladas métricas) [Gráfica], FAO, abril 11, 2022. Año Internacional de las Frutas y Verduras (AIFV), Decenio de las Naciones Unidas de la Agricultura Familiar (2019-2028), Decenio de las Naciones Unidas de Acción sobre la Nutrición (2016-2025), Oficina Regional para Europa y Asia Central, Oficina Regional para América Latina y el Caribe, Oficina Regional para el Cercano Oriente y África del Norte. Una evaluación reciente del posible impacto económico de la enfermedad TR4 sobre la producción y el comercio de banano a nivel mundial mostró que una mayor propagación de la TR4 entrañaría, entre otras cosas, una pérdida considerable de ingresos y empleo en el sector del banano en los países afectados, así como costos al consumidor significativamente más altos en los países importadores, en grados variables supeditados a la propagación real de la enfermedad.3. En tercer lugar, se encuentran las bananas, con un valor de producción de € 25.961 millones. La cepa de la enfermedad, actualmente en expansión, descrita como raza 4 tropical (TR4), plantea riesgos particularmente altos para la oferta mundial de banano, pues puede afectar a un rango mucho más amplio de variedades cultivadas de banano y plátano que otras cepas del Fusarium, y porque en estos momentos no se cuenta con un fungicida eficaz o con otro método de erradicación. Los campos obligatorios están marcados con *. Canadá (8%) y la Unión Europea (4%) son los siguientes productores más grandes. Asimismo, se destacan las proyecciones de mediano plazo (2020-2029) para la producción, el consumo y el comercio de esos productos y se describen los principales impulsores de las proyecciones. Este … Comentario document.getElementById("comment").setAttribute( "id", "a03543f5ce20fe65017b70dff25e722e" );document.getElementById("b4fc8e81cb").setAttribute( "id", "comment" ); Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Actualmente, se encuentran operativos 22 Mega Parques Alimenticios. En el lado contario figura Rusia, que en los años 2015 y 2016 ocupaba la cuarta posición, y en 2020 ocupa la séptima, bajando de 50,5 millones de toneladas en 2015 y 45,4 millones de toneladas en 2016 a 35,6 millones de toneladas en 2020, un 27% menos, según datos de la FAO procesados por Fepex. Se prevé que la producción excederá ligeramente los 11 Mt para 2029, cifra más de dos y media veces mayor que su nivel de 2009. The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. La producción mundial de frutas y hortalizas se sitúa en 1.837 millones de toneladas, según los últimos datos consolidados de la FAO correspondientes a 2019, lo que supone un incremento del 0,8% con relación al año anterior, pero un ligero descenso con relación a hace dos años, por lo que se observa una estabilización, manteniéndose China, India y Estados Unidos como primeros productores mundiales, y ocupando España el octavo lugar. © OCDE/FAO 2020 para la presente edición en español. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies. Hasta un 50 % de las frutas y hortalizas producidas en los países en desarrollo se pierde a lo largo de la cadena de suministro, desde la cosecha hasta el consumo. Sostenidos por el aumento en la demanda de legumbres, se espera que los precios internacionales aumenten en términos nominales durante el próximo decenio, en tanto que los reales bajarán ligeramente. (Agraria.pe) Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el valor de la producción mundial de frutas y hortalizas para fresco alcanza los € 369.515.38 millones. Cómo obtener rápidamente una visión completa de un tema, Hallazgos y comparativas de marcas de todo el mundo, Encuestas de consumo actuales y opiniones de expertos, Rankings globales de ciudades de negocios y cifras clave de las mismas, La mejor forma de profundizar en los temas, Previsiones de mercado y KPIs especializadas para más de 600 segmentos en más de 150 países, Datos sobre las actitudes y los comportamientos de los consumidores de todo el mundo, Información detallada sobre más de 35.000 tiendas y mercados online. A este aumento en la producción de bananos contribuyeron las mejoras en la productividad en las granjas, que implican mejores sistemas de riego pero también una aplicación de fertilizantes y pesticidas considerablemente mayor. This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. A en Verde © 2022. (abril 11, 2022). Se espera que las exportaciones de Filipinas sean determinadas primordialmente por la demanda de importaciones de China en vías de expansión, donde se espera que el consumo per cápita aumente 1.1% al año, así como por una demanda sostenida impulsada por los ingresos de Japón, el principal destino de exportación del banano proveniente de Filipinas. La producción mundial de frutas tropicales creció de manera constante durante el decenio anterior. China, con 709 millones de toneladas, India, con 208 millones de toneladas y EE. La tolerancia de la yuca a condiciones climatológicas erráticas, incluso la sequía, la convierte en parte importante de las estrategias de adaptación al cambio climático. Se espera que en 2029 Asia, la región nativa de los mangos y el mangostán, represente 71% de la producción mundial. Las plantaciones de banano Cavendish tienen también la capacidad de recuperarse con rapidez de los desastres naturales, dado el corto tiempo que necesita para alcanzar la madurez (alrededor de nueve meses). abril 11, 2022. La harina y las fracciones tienen diversas aplicaciones en industrias como la de la carne y los bocadillos, la panadería y las bebidas, y productos para rebozado y empanado. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares mantiene su tendencia negativa, Víver Kombucha ampliará su producción tras multiplicar por cuatro sus ventas en 2022, Se reduce la producción de manzanas Pink Lady, La importación de frutas y verduras sube un 7% en volumen y un 14% en valor hasta octubre, Fepex cree que el real decreto de envases puede tener un impacto negativo sobre el consumo de frutas y verduras, Interovic, Provacuno y JTT destacan la importancia de las certificaciones acreditadas en bienestar animal, Las entradas en tiendas crecieron un 13% en Navidad, Los supermercados en 2023: claves que marcarán su desarrollo, Gobierno elige a Jordi Carbonell para coordinar el PERTE Agroalimentario, Consorcio VOG cierra la temporada 2021-2022 con resultados satisfactorios. Además, el Gobierno central y algunos gobiernos estatales incluyeron legumbres en sus programas de contratación pública, aunque con la misma cobertura geográfica que en el caso del trigo y el arroz. China, con 709 millones de toneladas, India, con 208 Mt y EE. En los países exportadores, que en su mayoría son economías de ingresos bajos, el ingreso por la producción y el comercio de banano puede pesar sustancialmente en el PIB agrícola. Debe crear una cuenta de empleado para poder marcar estadísticas como favoritas. "Volumen de producción de fruta a nivel mundial en 2020, por región (en miles de toneladas métricas) ." Dada la posibilidad de sustitución entre las raíces y los tubérculos, y los cereales en los mercados de alimentos y de forraje, se prevé que los precios de las raíces y los tubérculos seguirán una trayectoria semejante a la de los cereales: en esencia, un aumento de los precios nominales pero una reducción de los reales. Se prevé que el consumo per cápita se estancará en América Latina y África, en poco más de 11 kg/año, en tanto que en Asia se espera que se incremente de 7 kg a 8 kg al año durante el próximo decenio. Como respuesta al rápido crecimiento demográfico en los países productores, así como a la veloz expansión de la demanda mundial de importaciones, los volúmenes de producción y comercio del banano han registrado un rápido incremento en los últimos decenios. It does not store any personal data. Los principales factores impulsores serán el aumento de los ingresos y los cambios relacionados en las preferencias alimentarias de los dos países con mayor nivel de consumo, India y China. FAO pronostica alza en la producción mundial y el comercio de frutas tropicales El organismo internacional prevé un crecimiento en la demanda internacional de banano, mango, piña, … Considerada tiempo atrás como un cultivo de subsistencia, la yuca es contemplada ahora como un producto básico y clave para el valor agregado, el desarrollo rural y el alivio de la pobreza, la seguridad alimentaria, la seguridad energética y para lograr importantes beneficios macroeconómicos. Los datos de los primeros nueve meses del año indican que, de nuevo, el fuerte crecimiento de la oferta en Ecuador y Filipinas, los dos mayores exportadores, explica dicho aumento. Se estima que México, que es el mayor exportador de papaya del mundo, aumentará sus envíos 7% en 2019 a cerca de 0.17 Mt, 99% de las cuales se exportan a Estados Unidos. Particularmente en África, se estima que la combinación de la expansión de la superficie y el crecimiento de los rendimientos añadirá cerca de 0.2 Mt al año a la producción regional. Las legumbres son también la base principal de productos florecientes como la carne artificial. La prevalencia de una oferta mayor que la demanda continuó presionando a la baja los precios en ambos destinos en 2019, en particular, durante los meses del verano, cuando la competencia de las frutas de clima templado era fuerte. El programa del evento virtual y las biografías de los intervinientes están disponibles en el Asset Bank del IYFV. Se espera que las exportaciones combinadas de Tailandia y Vietnam, actualmente en aumento, alcancen 13 Mt y en su mayoría se destinen a abastecer a las crecientes industrias de biocombustibles y almidón de China. Según las cifras de n informe de la FAO,  la producción mundial de hortalizas creció más rápidamente entre 2000 y 2019, ya que aumentó 65%, o 446 millones de toneladas, a 1,128 millones de toneladas en 2019. Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. En un contexto de inflación y de aumento de la población con hambre en América Latina y el … Por consiguiente, la mayor parte del crecimiento mundial de la producción se registró en los principales países productores, que son también los principales consumidores, en particular India y China, así como Brasil y Filipinas. Introduzca las frutas y hortalizas a partir de los seis meses de edad y manténgalas como parte habitual de una dieta saludable durante toda la vida. Para cubrir la demanda en aumento, los países productores han recurrido sobre todo a la expansión de la superficie cosechada. Si bien en términos comparativos las frutas tropicales no procesadas, frescas o secas ocupan una posición de nicho en el comercio agrícola mundial en lo referente a volumen, su alto valor unitario de exportación, de más de USD 1 000 por tonelada, las coloca como el tercer grupo de frutas más valioso del mundo, detrás del banano y la manzana. © 2023 Agencia Agraria de Noticias. ", FAO, Volumen de producción mundial de fruta fresca desde 2000 hasta 2020 (en millones de toneladas) Statista, https://es.statista.com/estadisticas/635091/produccion-de-fruta-fresca-a-nivel-mundial-de-1990-a/ (last visited 11 de enero de 2023), Volumen de producción mundial de fruta fresca desde 2000 hasta 2020 (en millones de toneladas) [Gráfica], FAO, abril 11, 2022. El Año Internacional de las Frutas y Verduras (2021) se celebrará durante el Decenio de las Naciones Unidas de la Agricultura Familiar (2019-2028). La cuarta posición dejada por Rusia la ocupa Turquía con una producción de frutas y hortalizas de 51,6 millones de toneladas en 2020. El evento también estará disponible por webcast aquí. Fuente: OCDE/FAO (2020), “OCDE-FAO Perspectivas Agrícolas”, Estadísticas de la OCDE sobre agricultura (base de datos), http://dx.doi.org/10.1787/agr-outl-data-en. Debido a su alto valor y a la larga distancia entre las regiones productoras y consumidoras, un porcentaje de los productos tropicales se transporta por carga aérea, la cual resulta particularmente interrumpida. Hacia 2029, una cantidad adicional de 1.5 kg/cápita al año de cultivos de raíces entrará a formar parte de las dietas mundiales, debido sobre todo a los consumidores de África, donde la ingesta per cápita de raíces y tubérculos podría superar los 41 kg al año. Se espera que el mayor crecimiento se registre en Asia, la principal región productora del mundo. Por consiguiente, las cantidades comercializadas mundialmente también se elevaron 0.5 Mt. Puesto que las legumbres están relacionadas con varios beneficios para la salud, los consumidores conscientes de esta incorporan cada vez más platillos preparados con legumbres a su dieta diaria, lo que a su vez impulsa el crecimiento del mercado mundial de legumbres. Por todas estas razones subyacentes, es fundamental evaluar la posible evolución futura de los mercados de estos productos básicos agrícolas. Los bananos y las principales frutas tropicales desempeñan una función vital en la nutrición y los medios de vida de los pequeños agricultores en los países productores. Según las previsiones, la oferta mundial crecerá en otros 16 Mt. Según destaca Fepex, en los últimos cinco años de los que se disponen estadísticas oficiales, se han producido pocos cambios en los datos de la producción mundial de frutas y hortalizas frescas. La pandémie de Covid-19 et l'invasion persistante de l'Ukraine par la Fédération de Russie ont provoqué d'important… https://t.co/UPJxj3OEbh, The Covid-19 pandemic and the persistent invasion of Ukraine by the Russian Federation have caused significant disr… https://t.co/OYzgXZ1Oct, La pandemia de Covid-19 y la persistente invasión de Ucrania por la Federación de Rusia han causado importantes per… https://t.co/GkIw7ndANE, À la fin du mois de septembre 2022, le total des actifs du secteur bancaire mexicain s'élevait à 12 000 milliards 5… https://t.co/4W4R6I5kOf, At the end of September 2022, the total assets of Mexico's banking sector were 12 trillion 513.2 billion pesos, whi… https://t.co/3hTjE5LDuK, Suscríbete a Opportimes por correo electrónico. Estados Unidos descendió de 72 millones de toneladas en 2016 a 66.5 millones en 2020. Por lo común, se reconocen 11 tipos1 y proporcionan proteínas, fibra dietética, vitaminas, minerales, fitoquímicos y carbohidratos complejos. Mientras que la participación plátanos en el total de la producción mundial de frutas aumentó ligeramente desde 2000, la de las demás especies de frutas principales disminuyó. Los sistemas internacionales de clasificación de productos básicos para la producción y el comercio no requieren que los países informen sobre las frutas dentro de este grupo por separado, por lo que la información oficial sigue siendo escasa. Dado que el carácter perecedero de los cultivos no permite un volumen significativo de comercio internacional de productos frescos, los países tienden a ser autosuficientes. La producción mundial de frutas y hortalizas frescas en 2020 fue de 1.882 millones de toneladas, manteniéndose prácticamente estable respecto a la de 2016, cuando … Esto amplía las oportunidades comerciales, reduce las pérdidas y el desperdicio y aumenta la transparencia de la cadena de valor. Opportimes © Copyright 2023, All Rights Reserved. Como parte de una dieta saludable, las frutas y hortalizas pueden ayudar a reducir los factores de riesgo de enfermedades no transmisibles, como el sobrepeso y la obesidad, inflamaciones crónicas, hipertensión y colesterol alto. "Volumen De Producción De Fruta A Nivel Mundial En 2020, Por Región (En Miles De Toneladas Métricas) . Se estima que el principal exportador, México, aumentó su participación en las exportaciones mundiales a 58% en 2019, debido a la expansión de la superficie, el clima favorable y mejores rendimientos. Esto es 109 millones de toneladas más que en 2000. El contenido de los informes es responsabilidad de sus autores y no refleja necesariamente los puntos de vista o políticas de la Secretaría del Año Internacional o de la FAO. © 2023 Agencia Agraria de Noticias. Cómo obtener rápidamente una visión completa de un tema, Hallazgos y comparativas de marcas de todo el mundo, Encuestas de consumo actuales y opiniones de expertos, Rankings globales de ciudades de negocios y cifras clave de las mismas, La mejor forma de profundizar en los temas, Previsiones de mercado y KPIs especializadas para más de 600 segmentos en más de 150 países, Datos sobre las actitudes y los comportamientos de los consumidores de todo el mundo, Información detallada sobre más de 35.000 tiendas y mercados online. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Se les destina sobre todo para consumo humano (en forma natural o procesada) y, al igual que la mayoría de los demás cultivos básicos, pueden también emplearse como forraje animal o para procesamiento industrial, en especial para la producción de almidón, alcohol y bebidas fermentadas. Los efectos pueden ser considerables para los productores de estas frutas tropicales perecederas que necesitan ser transportadas por vía aérea en el corto plazo. #IYFV2021, Lanzamiento oficial del evento del IYFV-2021 De igual manera, la producción de piña en América Latina y el Caribe, la segunda región mayor productora, que representa 36% de la producción mundial, será impulsada primordialmente por los cambios en las necesidades de consumo de la creciente población de la región, cada vez más próspera. Con un valor unitario de exportación promedio de USD 1 300 por tonelada para embarques de Tailandia a China durante los primeros 10 meses de 2019, el mangostán es una de las frutas tropicales comercializadas de mayor valor. La piña filipina de la variedad MD2 es bien recibida por el mercado chino debido a su alto grado Brix y al hecho de que está disponible durante todo el año, en tanto que la producción interna china se restringe en gran medida al periodo de cosecha comprendido entre marzo y mayo. Sin embargo, los efectos de los cambios debidos al clima en la superficie mundial dedicada a las frutas tropicales, los cambios de los rendimientos reales y factibles, así como el impacto de las mayores frecuencias de fenómenos climatológicos extremos sobre la producción y el comercio, podrían evaluarse haciendo las modificaciones respectivas a las especificaciones del modelo. Obtenga análisis rápidos con nuestro servicio de investigación profesional, Encuentre toplists y rankings en nuestro portal de Los Mejores Empleadores. La producción mundial de frutas, según el informe de la FAO, aumentó 54% entre 2000 y 2019, a 883 millones de toneladas, lo que representa un aumento de 311 millones de toneladas. Los recientes trabajos emprendidos por India para lograr la autosuficiencia en legumbres constituyen el principal factor impulsor de la reestructuración anticipada del comercio mundial de legumbres, en la que África se convertirá en la principal región importadora. La abundante demanda mundial y los precios unitarios de exportación lucrativos continuarán siendo los principales motores del crecimiento, lo que estimulará inversiones considerables en la expansión de la superficie en zonas productoras importantes y también en las emergentes. Características del mercado indioIndia se ubica como una de las diez economías más importantes del mundo por volumen de PIB, y es conocido a nivel mundial por sus recursos naturales que presenta, las políticas innovadoras que ayudan al desarrollo sostenible y reducen el uso de combustibles fósiles y su normativa enfocada a facilitar los negocios en dicho país. La estrategia y el desarrollo de empresas para una economía basada en datos: Ver información de las fuentes De acuerdo con ello, se espera que Asia siga siendo el principal productor del mundo, con una participación en el volumen global de 51.8%. En cuanto a China, primer productor mundial, ha subido ligeramente desde 2016, pasando de 706 millones de toneladas a 709 millones de toneladas en 2020. Por tanto, y pese a la competencia cada vez mayor de exportadores emergentes, se espera que México aumente su participación en las exportaciones mundiales, a 67.6% en 2029. agregar estadísticas a FAO. Economías en desarrollo: ¿Con quién comercian principalmente? Detrás se encuentran los mangos, mangostanes y guayabas con € 24.231 millones, las manzanas con € 20.742 millones, las cebollas y chalotes con € 18.129 millones, las naranjas con € 16.225 millones, los pimientos con € 14.832 millones y las fresas con € 9.603 millones. Se calcula que la producción mundial de banano se incrementó de 69 Mt en 2000-2002 a 116 Mt en 2017-2019 (un valor aproximado de USD 31 mil millones). La demanda alimentaria define en gran medida el potencial de crecimiento del camote y otros cultivos de raíces y tubérculos menos prominentes, dada la limitada viabilidad comercial para uso diversificado. In, FAO. Asimismo, cantidades considerables de frutas y hortalizas perfectamente aptas para el consumo se desperdician a lo largo del sistema alimentario debido a irregularidades estéticas o físicas. Se espera que Asia se mantenga como la mayor región productora y representará 41% de la producción mundial; la producción de piña es considerable en Filipinas, Tailandia, India, Indonesia y China. El carácter altamente perecedero de las frutas y verduras exige que se preste una atención especial al producto para mantener su calidad e inocuidad mediante el tratamiento y la manipulación correctos en toda la cadena de suministro, desde la producción hasta el consumo, y minimizar la pérdida y el desperdicio. FAO proyecta producción mundial de palta en 12 millones de TM al 2030 Se espera que la palta se convierta en la fruta tropical más comercializada para 2030, alcanzando 3,9 millones … En tanto que la proporción de cebollas, pepinos y pepinillos y berenjenas aumentó, la de las coles casi se redujo a la mitad y la de los tomates se mantuvo estable. La producción mundial de frutas aumentó 54% entre 2000 y 2019, a 883 millones de toneladas, lo que representa un aumento de 311 millones de toneladas, de … Se espera que el cultivo en los países africanos aumente, mientras se prevé que en Europa y América habrá algunas reducciones. Bananos y principales frutas tropicales, http://dx.doi.org/10.1787/agr-outl-data-en, http://www.fao.org/3/CA6911EN/CA6911EN.pdf. (abril 11, 2022). Or consider purchasing the publication. Se estima que, en promedio, el mango representa alrededor de 75% del volumen total de producción, la guayaba 15% y el mangostán, el 10% restante. Se estima que las exportaciones mundiales de mango, mangostán y guayaba frescos2 aumentaron a 2 Mt en 2019, lo que representa un incremento de 23% en comparación con el año anterior. El 25% de la producción mundial de bananos y frutas tropicales tienen su origen en América Latina y el Caribe, con una producción anual promedio de unos 54 … El cultivo mundial de camote disminuyó en los últimos años, sobre todo debido a una fuerte reducción de la superficie (que no parece aminorar) en China, el principal productor del mundo. Los mercados del banano y las principales frutas tropicales están afectados por la pandemia del COVID-19. Las uvas lideran el ranking de las frutas y hortalizas en cuanto a valor de producción, con € 44.391 millones. Por consiguiente, el comercio de frutas tropicales tiene el potencial de generar ingresos por exportación importantes en los países productores. La tercera posición la ocupa Estados Unidos con 66 millones de toneladas, seguido de Turquía, con 50 millones de toneladas; Brasil, con 46 millones de toneladas; Rusia, con 38 millones de toneladas; México, con 36 millones de toneladas y España, con 31 millones de toneladas, la misma cantidad que Ucrania. Variación interanual de las ventas del comercio de la moda España 2007- 2021, Valor del consumo en el sector de la perfumería y cosmética España 2017-2021, Producción de vino en las distintas comunidades autónomas en España en 2020, Valor de las ventas de pastelería, galletas y cereales por tipo España 2021, Consumo de agua envasada en España 2000-2021, La industria del vino en España - Datos estadísticos, Inditex y la industria de la moda en España - Datos estadísticos. Canadá sigue siendo el principal exportador de legumbres y se espera que sus volúmenes crezcan de los 6.5 Mt actuales a 7.5 Mt en 2029, seguido por Australia, con 2 Mt de exportaciones en 2029. El impacto a mediano plazo es más incierto, ya que depende del camino de recuperación tras la pandemia actual. El crecimiento de la producción se atribuye primordialmente a la inversión en mejoras de los rendimientos en África y Asia, así como a la intensificación del uso de la tierra en estas regiones. Volumen de producción global de fruta fresca 2000-2020. En la actualidad, la producción de yuca aumenta bastante más de 3% al año, tasa casi tres veces mayor que la del crecimiento demográfico. Mientras que Estados Unidos baja y China sube, ligeramente en ambos casos, India crece un 15%, destacando también Rusia, en el sentido contrario, bajando su producción de frutas y hortalizas un 27%. Sin embargo, sus niveles de consumo difieren de una región a otra, según los hábitos alimentarios, la disponibilidad y las condiciones prevalecientes. Se espera que la demanda de mangostán de China se cubra de manera predominante con el incremento de las importaciones de Tailandia, el mayor exportador de mangostán del mundo. Sector primario crecerá más de 6% en el primer trimestre del año, Aprueban "Manual de Uso del Sello Nacional de la Producción Orgánica", Se prevé un descenso de la próxima cosecha de mandarinas peruanas del 4%, Áncash: prevén que déficit hídrico generará pérdidas en producción de palto y mango, Productores orgánicos certificados ya tienen la opción de usar el Sello Nacional de Producción Orgánica de manera gratuita y voluntaria, Inacal aprueba norma técnica peruana para mejorar la calidad del aceite de castaña amazónica, Más de 10.000 familias de Ucayali trabajan actividades productivas impulsadas por Foncodes, Agro Rural finalizó la construcción de 550 cobertizos en Apurímac y Arequipa para el resguardo de ganado, Parque Nacional Alto Purús mejora cadena productiva del huasaí a favor de comunidades nativas, Producción de arándanos peruanos entre enero y octubre de 2022 superó el volumen anual exportado durante el 2021, Más de 200 familias de Llochegua fortalecieron sus capacidades en cultivo de plátano, INIA instala 625.000 plantones de café de alta calidad en el Vraem, Agricultores de Usquil y Quiruvilca reciben equipos para mejorar riego, CITEpesquero Piura realizó 3.125 servicios de innovación y transferencia tecnológica durante el 2022. Se considera que las frutas y verduras son las partes comestibles de las plantas (por ejemplo, estructuras seminíferas, flores, yemas, hojas, tallos, brotes y raíces), tanto cultivadas como silvestres, en estado crudo o con un procesamiento mínimo. La enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha demostrado la importancia de las cadenas de valor cortas e inclusivas, en particular en el caso de las frutas y hortalizas, como forma de proporcionar mejores oportunidades comerciales a los agricultores familiares en zonas urbanas y periurbanas. Cinco especies de frutas representaron 57% de la producción total en 2019, frente a 63% en 2000: plátanos (18%), sandías (11%), manzanas (10%), naranjas y uvas (9% cada una). In, FAO. Las proyecciones del comercio de productos tropicales y bananos serían sensibles a diferentes supuestos económicos de crecimiento. Asimismo, desde 2015, el ranking de los principales países productores de frutas y hortalizas frescas se ha mantenido, con China a la cabeza y 694 millones de toneladas, representando el 40% del total, dedicada principalmente al abastecimiento de la población local. El comercio mundial registró 17 Mt, 0.5 Mt más que en 2018. Mientras tanto, se estima que las importaciones de China llegaron a 2.2 Mt, lo que implica una expansión de 36% en comparación con 2018. StatLink https://doi.org/10.1787/888934143109. Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción. Se prevé que la producción y el uso a nivel mundial de las raíces y los tubérculos aumentarán cerca de 18% durante el próximo decenio. Esto se debe primordialmente al fuerte aumento de la demanda de mangostán. Cultivada sobre todo en el cinturón tropical y en algunas de las regiones más pobres del mundo, la producción de yuca se duplicó en poco más de dos decenios. Notas: Los números presentados se refieren a porcentajes de los totales mundiales de la variable respectiva. La producción mundial de frutas y hortalizas frescas se mantiene estable en los últimos cinco años, situándose en 1.882 millones de toneladas en 2020, según datos de … [En línea]. En la forma de harina de yuca de alta calidad, los gobiernos de África consideran cada vez más a la yuca como un cultivo alimentario estratégico que no muestra los mismos niveles de volatilidad de precios que otros cereales importados. Se estima que los volúmenes netos mundiales de importación de banano ascendieron a 18.9 Mt en 2019, lo que representa un aumento de 3% en comparación con 2018. Las mejoras previstas en los rendimientos de legumbres seguirán quedando a la zaga de los cereales y las semillas oleaginosas porque en la mayoría de los países las legumbres no se incluyen en el desarrollo de variedades de alto rendimiento, mejores sistemas de riego y políticas de apoyo agrícola. Las innovaciones en la cadena de refrigeración y en las tecnologías de empaquetado y transporte prometen facilitar una distribución más amplia de la papaya, particularmente en vista de la creciente demanda de los consumidores de frutas tropicales en los mercados de importación. Todos los derechos reservados. En comparación con otros alimentos básicos, la yuca compite de manera favorable en términos de precio y diversidad de usos.

Empresas Familiares En El Perú Pdf, Transición Demográfica En Chile, Trome Noticias De Ayer Policiales, Teoría De La Constitución Libros, Como Hacer Dinero Sin Dinero Pdf, Rosina Pastillas Anticonceptivas Efectos Secundarios, Diferencia Entre Asfalto Y Mezcla Asfáltica, Centros Poblados De Sullana, Cineplanet Error En La Compra, Tanque Eternit 10000 Litros Precio, Psicrometría Termodinámica,